Baja Verapaz 

El departamento de Baja Verapaz propiamente dicho se formo durante del Gobierno del General Justo Rufino Barrios, anteriormente era parte del vasto, departamento de Verapaz, el cual se extendía desde San Jerónimo en la moderna Baja Verapaz hasta la selva petenera.


Idioma 
En el departamento de Bajo Verapaz se hablan normalmente 3 idiomas el achí, el Poqomchi, en el municipio de Purulhra, donde también se habla en Quekchi, y el español como lingua franca en todo el territorio  

Extensión, Municipio. 

Baja Verapaz es un departamento de la region Norte del pais de Guatemala y cuenta con un total de 8 municipios que son os siguientes 

Municipio Extensión Territorial Distancia del Cabecer 

Salamá 776 km

Cubulco 444 km 51 km 

Granados 248 km 

Rabinal 504 km 

Santa cruz el chol 144 km  

 Costumbres y tradiciones de Rabinal Baja Verapaz

Feria Patronal del 17 al 25 de enero San Pablo Apóstol 

la celebración de corpus Cristi, único en todo el pais 

La celebración de Semana Santa

La celebración de la Santa Cruz, 3 de mayo 

La celebración del día de los Santos y finados

La celebración de la corrida de niños, 25 de diciembre.  


Gastronomía

Los frijoles blancos son otro clásico de la economía de Guatemala, suelen prepararse con espinazo, costilla, carne de cerdo, chicharrones, tocino y longanizas entre otras carnes. 

Los frijoles blancos se pueden encontrar en una presentación roja o blanca dependiendo en si se añade un tomate al plato.  


Lugar turísticos

Ranchitos del Quetzal 

El Ranchito del Quetzal es un lugar alejado del todo el ruido de la cuidad, es un gran lugar con flora y fauna donde puedes caminar por senderos, ver cataratas y pasar un momento agradable con tus amigos y familia. 

 


Datos curiosos 

Los nombres de sus municipios, su división politiva, su demografía muy diversa y su extenso ancho de territorio 

Danza de Rabinal Achí

Historia de la Danza 

El Rabinal Achí es un drama dinástico maya del siglo XV y uno de los escasos testimonios de la tradición prehispánica. En él se presentan mitos acerca de los orígenes de los habitantes de la región de Rabinal, así como temas populares y políticos, y se expresa con bailes de máscaras, teatro y música.

Personajes 

Ajaw jobtoj, Rey de los Rabinaleb 

Rbinal Achi Jefe capitán del Rabinal hijo del Jobtoj 

  • K’iche -Achí: Príncipe Gobernador de Cunén y Chajul, hijo del Rey de K’iche.
  • Job-Toj: Rey de Rabinal o “Cinco Lluvias”
  • Xokajau: Esposa de Job-Toj y madre de las plumas verdes de las aves.
  • Txam-Gam-Carchaj: Princesa de Rabinal o “Esmeralda Brillante”
  • U-Chuch-Raxón: Esposa de Rabinal-Achí o “Preciosas Gemas”
  • Mum: un esclavo
  • Ixoc-Mum: una esclava
  • Doce Águilas y Doce Tigres: guerreros de Rabinal.
  • Esclavos
  • Danzarines
  • Mujeres del pueblo

Trajes típicos

Los hombres visten con camisas y pantalones confeccionados con textiles que se hacen en telares de palitos, con hileras de pequeños motivos brocados. Las fajas están adornadas con zig-zag y los sacos son de algodón de color rojo.

Las mujeres usan un huipil de un solo lienzo al que se le corta un cuello redondo, siendo una de las pocas comunidades donde ellas no usan faja para sujetar el corte, porque los extresmo simplemente se retuercen y se meten dentro del mismo.

El huipil que usan en las ceremonias es elaborado con tres lienzos, que usan sobre el tocado para ir a la iglesia, y se caracteriza por no tener abertura para meter la cabeza


https://youtu.be/KSpdwf-Gkp8

Melodía en Marimba 

Comentarios

Entradas populares de este blog